Negocios
Descubre todos los artículos en la categoría Negocios
Filtrar por etiqueta

Meliá expande su presencia en Argentina con nuevo hotel en Salta
Meliá Hotels International incorpora el emblemático Hotel Alejandro I de Salta a su portfolio, marcando su quinta propiedad en Argentina y reforzando su apuesta por el turismo de calidad en la región.

Bancor lanza crédito histórico de $30.000M para el agro cordobés
El Gobierno de Córdoba y Bancor lanzan un histórico paquete de financiamiento de $30.000 millones para potenciar el sector agropecuario, incluyendo créditos subsidiados e innovadoras herramientas de protección patrimonial.

Neuquén: Historias de innovación y resiliencia impulsan el progreso
Neuquén se destaca por sus historias de innovación y resiliencia, donde emprendedores y profesionales transforman la realidad local mediante iniciativas que fortalecen el desarrollo institucional y social.

YPF y CFI sellan alianza estratégica para impulsar PyMEs energéticas
Río Negro y Neuquén firman convenio estratégico con YPF y CFI para fortalecer PyMEs del sector energético, impulsando el desarrollo productivo y la generación de empleo en la Patagonia.

Neuquén impulsa turismo local con promoción "Flechazo con el Norte"
Neuquén implementa estratégica promoción turística que ofrece dos noches por una en hosterías del norte provincial, impulsando el desarrollo económico regional y el turismo interno.

Neuquén lidera innovación energética en Vaca Muerta para Expo 2025
Neuquén fortalece su liderazgo energético con una destacada presencia en la AOG 2025, exhibiendo el potencial de Vaca Muerta y su red de PyMEs en el desarrollo hidrocarburífero nacional.

Bontempo firma diseño de lujo en el prestigioso Jady Miranda
Bontempo, líder brasileño en diseño de lujo, firma los interiores del prestigioso proyecto Jady Miranda en João Pessoa. Esta colaboración marca un hito en el mercado inmobiliario premium del Nordeste brasileño, fusionando diseño contemporáneo con ubicación privilegiada frente al océano.

João Pessoa: Jady Miranda eleva el lujo inmobiliario brasileño
El proyecto Jady Miranda, en colaboración con la prestigiosa firma Bontempo, marca un hito en el desarrollo inmobiliario de João Pessoa. Esta iniciativa posiciona a la ciudad como nuevo destino de inversión premium en Brasil, ofreciendo una combinación única de diseño de alta gama y potencial de valorización.

Kessner Capital lanza fondo de crédito privado para impulsar África
Kessner Capital Management lanza un innovador fondo de crédito privado enfocado en África, con el objetivo de cerrar la brecha de financiamiento de 331 mil millones de dólares que enfrentan las PyMEs del continente. Esta iniciativa estratégica cuenta con un equipo de élite y proyecta capitalizar el crecimiento económico regional del 5,7% previsto para 2025.

João Pessoa: El nuevo paraíso inmobiliario de la élite brasileña
João Pessoa emerge como el nuevo destino predilecto de la élite brasileña, superando a Miami y Rio. Con inversiones millonarias de figuras como Neymar y un crecimiento anual del 18% en el mercado inmobiliario, la ciudad se posiciona como el nuevo Saint-Tropez del Atlántico Sur.

Victoria judicial para Milei: Nueva York suspende embargo de YPF
La Corte de Apelaciones de Nueva York suspende el embargo del 51% de acciones de YPF, respaldando la posición del gobierno de Milei y asegurando el control estatal de la petrolera.

Industria argentina muestra signos de estancamiento pese a reformas
El sector industrial argentino muestra señales mixtas con un crecimiento del 7,1% en el primer semestre, pero evidencia estancamiento en junio, generando preocupación en el sector empresarial.

Panamá Pacífico anuncia inversión histórica de $50 millones en infraestructura
La Agencia Panamá Pacífico anuncia inversión de $50 millones en infraestructura estratégica para modernizar la primera área económica especial del país, con proyectos que se ejecutarán entre 2025 y 2028.

Mendoza: Clima adverso impacta sector productivo y agrícola
Las condiciones meteorológicas en Mendoza presentan desafíos significativos para el sector productivo, con especial impacto en la industria vitivinícola y agrícola regional.

Keith Beekmeyer: Victoria judicial en Kenia advierte sobre mercados africanos
El empresario británico Keith Beekmeyer logró una victoria histórica en los tribunales kenianos tras enfrentar intentos de apropiación irregular de su empresa Xplico Insurance. El caso expone las debilidades institucionales que enfrentan los inversores en mercados africanos emergentes.

Crisis industrial: Acindar paraliza 80% de su planta en Santa Fe
La siderúrgica Acindar paraliza el 80% de su planta en Santa Fe, afectando a 200 trabajadores. La medida refleja la crisis del sector industrial ante la caída de la demanda y la apertura importadora.

Alerta climática en Mendoza: Condiciones adversas impactan la productividad regional
Las condiciones meteorológicas en Mendoza marcan un escenario desafiante para la productividad regional. Con temperaturas máximas de 11°C y mínimas de 4°C, los sectores productivos enfrentan la necesidad de adaptar sus operaciones para mantener la eficiencia económica.

Éxito económico: Argentina cumple metas del FMI y accederá a USD 2.000 millones adicionales
El gobierno de Javier Milei alcanza un hito significativo al aprobar la primera revisión del programa con el FMI, asegurando USD 2.000 millones adicionales. Las políticas de libre mercado y disciplina fiscal muestran resultados positivos en la estabilización económica del país.

Villa Unión impulsa programa de construcción subsidiada para fortalecer el desarrollo local
El municipio de Villa Unión implementa un programa ejemplar de acceso a materiales de construcción que impulsa el desarrollo local sin recurrir al asistencialismo. La iniciativa 'Construyendo Juntos' demuestra cómo una gestión eficiente puede beneficiar a la comunidad mientras mantiene la responsabilidad fiscal.
Vietnam busca conquistar el mercado del café latinoamericano: Oportunidades comerciales para el segundo productor mundial
Vietnam, segunda potencia mundial en producción de café, marca un hito estratégico al participar por primera vez en ExpoCafé Chile 2025. El gigante asiático busca expandir su presencia en el mercado latinoamericano, exhibiendo su amplia gama de productos y capacidad productiva.

Gobernador Llaryora advierte sobre los riesgos de la liberalización comercial para la industria nacional
El gobernador de Córdoba cuestiona el impacto de la apertura comercial indiscriminada tras crisis en Petroquímica Río Tercero. La situación destaca la necesidad de equilibrar liberalización con protección de la industria nacional.

Crisis económica: El asfixiante costo de criar hijos dispara alarmas en la clase media argentina
Un informe del INDEC revela que criar un bebé en Argentina cuesta 411.201 pesos mensuales, casi un tercio del ingreso familiar promedio. Esta crisis económica familiar evidencia el fracaso de las políticas populistas y la necesidad urgente de reformas estructurales.

Mar del Plata: El potencial económico inexplorado del turismo submarino
Mar del Plata posee un potencial económico inexplorado en el turismo submarino, con infraestructura natural y artificial que podría impulsar significativamente la economía local. El sector presenta oportunidades concretas para la inversión privada y el desarrollo de nuevos mercados turísticos de alto valor.

Empresarios impulsan reactivación estratégica de vuelos comerciales Pico-Buenos Aires
Empresarios locales y American Jet lideran una iniciativa privada para restablecer vuelos comerciales entre General Pico y Buenos Aires. El proyecto, que prevé iniciar en septiembre, representa un ejemplo de solución de mercado para mejorar la conectividad regional sin intervención estatal.

Crisis Económica: La Inflación Golpea Fuerte a las Familias Argentinas mientras Milei Promete Soluciones
La crisis económica continúa impactando severamente en los hogares argentinos, requiriendo más de 1.1 millones de pesos mensuales para superar la línea de pobreza. El gobierno de Milei reafirma su compromiso con las reformas de mercado como solución estructural.

Alerta económica: Brasil podría inundar el mercado argentino tras nuevos aranceles
Un informe de la Fundación Mediterránea alerta sobre el riesgo de una avalancha de productos brasileños en el mercado argentino como consecuencia de nuevos aranceles comerciales. Esta situación podría generar serias presiones competitivas para los productores industriales locales.

Nueva derrota judicial para Argentina: EEUU ordena entrega inmediata de acciones de YPF
La justicia estadounidense rechaza la última apelación argentina en el caso YPF, exigiendo la entrega inmediata del 51% de las acciones a fondos especulativos. Esta decisión representa un duro golpe para las finanzas nacionales y la soberanía energética del país.

La Generación Z impulsará un récord histórico de consumo: US$12,6 billones para 2030
La Generación Z está por convertirse en la mayor fuerza económica de la historia, con un poder de consumo proyectado de US$12,6 billones para 2030. Este fenómeno ejemplifica el triunfo del libre mercado y la innovación digital sobre los sistemas económicos tradicionales.

El mercado laboral impulsa el auge de carreras técnicas cortas en Argentina
La demanda de formación técnica y carreras cortas está creciendo exponencialmente en Rosario, reflejando las nuevas exigencias del mercado laboral argentino. Las universidades públicas y privadas adaptan su oferta académica para satisfacer las necesidades del sector empresarial, con énfasis en tecnología, programación y oficios especializados.

Netflix lanza por etapas la segunda temporada de 'Sandman', su ambiciosa producción de fantasía
Netflix inicia el lanzamiento por fases de la segunda temporada de 'Sandman', demostrando una nueva estrategia de distribución de contenido premium. La plataforma confirma que será la temporada final de esta costosa producción basada en los aclamados cómics de DC.

Keith Beekmeyer: Victoria Judicial en Kenia Expone las Debilidades del Sistema Africano
El empresario británico Keith Beekmeyer logra una victoria histórica en los tribunales kenianos, exponiendo las deficiencias institucionales que obstaculizan la inversión extranjera. Su triunfo marca un precedente crucial para la defensa de la propiedad privada y los derechos empresariales en África.

Trump impone arancel al cobre: Perú minimiza impacto por su baja exposición al mercado estadounidense
La decisión de Trump de imponer un arancel del 50% al cobre tendrá un impacto limitado en Perú, que solo destina el 5% de sus exportaciones cupríferas a EE.UU. Las autoridades destacan la fortaleza de la economía peruana y sus diversos mercados de exportación.

Spielberg y Jurassic Park: La obra maestra que revolucionó la industria del entretenimiento global
Steven Spielberg revolucionó la industria del entretenimiento en 1993 con Jurassic Park, estableciendo nuevos estándares en producción cinematográfica y gestión empresarial. La película no solo transformó los efectos especiales sino que creó un modelo de negocio que sigue vigente en Hollywood.

Impacto Económico: Los Seguros de Vehículos Nuevos son $60 Más Caros que los Modelos Anteriores
Un análisis del mercado de seguros automotrices revela que los vehículos nuevos enfrentan primas hasta 60 euros más elevadas que los modelos anteriores a 2010. Este diferencial de costos impacta directamente en la economía de los propietarios y refleja las dinámicas actuales del mercado.

Ingenieros industriales defienden extender la vida útil de centrales nucleares como solución energética
Un 78% de ingenieros industriales respalda la extensión de la vida útil de las centrales nucleares españolas, destacando su importancia para la seguridad energética y la competitividad económica. El estudio también revela preocupaciones sobre la crisis automotriz y la necesidad de proteger la industria nacional.

Home Depot fortalece su liderazgo empresarial con adquisición estratégica de USD 4.300 millones
Home Depot demuestra su liderazgo en el mercado estadounidense con la adquisición estratégica de GMS por USD 4.300 millones. Esta operación fortalece su posición en el sector de suministros de construcción y evidencia la vitalidad del libre mercado.

Cuba implementa dolarización parcial forzada ante crisis económica y sanciones
Cuba implementa una controversial dolarización parcial de su economía como medida de emergencia ante la grave crisis económica. La decisión, que afectará al 10% del comercio minorista, busca captar divisas y estimular la producción nacional en medio de severas restricciones financieras.

Modelo de gestión eficiente: Sistema de transporte controlado preserva playa natural en España
Un sistema de transporte controlado en la costa española demuestra cómo la gestión eficiente puede conjugar desarrollo económico y preservación ambiental. El modelo, que ha eliminado más de 12.300 vehículos del área protegida, genera empleo y garantiza la conservación del espacio natural.