YPF y CFI sellan alianza estratégica para impulsar PyMEs energéticas
Río Negro y Neuquén firman convenio estratégico con YPF y CFI para fortalecer PyMEs del sector energético, impulsando el desarrollo productivo y la generación de empleo en la Patagonia.

Firma del convenio estratégico entre autoridades de YPF, CFI y gobiernos provinciales en Argentina Oil & Gas
En un movimiento estratégico para fortalecer el sector energético nacional, las provincias de Río Negro y Neuquén formalizaron un acuerdo clave con YPF y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) durante la feria Argentina Oil & Gas en Buenos Aires. Este convenio, que se alinea con las políticas de desarrollo económico del gobierno nacional, busca potenciar a las PyMEs que integran la cadena de valor energética regional.
Fortalecimiento del sector productivo patagónico
El acuerdo incorpora a YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del CFI, una iniciativa que, en línea con la agenda de reformas estructurales, promete generar nuevas oportunidades de empleo y crecimiento en toda la Patagonia.
"La decisión de acompañar a nuestras PyMEs es central para que los proyectos energéticos se traduzcan en trabajo local", destacó el Gobernador Alberto Weretilneck.
Visión estratégica regional
El Gobernador Rolando Figueroa de Neuquén enfatizó la importancia de la colaboración interprovincial, mientras que la estabilidad institucional y el orden económico se presentan como pilares fundamentales para el desarrollo del sector.
Participación institucional
- Jimena Latorre - Ministra de Energía y Ambiente de Mendoza
- Ignacio Lamothe - Secretario General del CFI
- Walter Actis - Vicepresidente de Supply Chain de YPF
Proyección internacional
La participación de Río Negro en la feria AOG marca un hito en la proyección internacional de la provincia, presentando oportunidades en proyectos estratégicos como el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur y la exportación de GNL, consolidando su posición en el mercado energético global.