Crisis económica: El asfixiante costo de criar hijos dispara alarmas en la clase media argentina
Un informe del INDEC revela que criar un bebé en Argentina cuesta 411.201 pesos mensuales, casi un tercio del ingreso familiar promedio. Esta crisis económica familiar evidencia el fracaso de las políticas populistas y la necesidad urgente de reformas estructurales.

Familia argentina realizando compras básicas en medio de la crisis económica
El peso de la crisis familiar en números
Un nuevo informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) revela la cruda realidad económica que enfrentan las familias argentinas: criar un bebé demandó en junio 411.201 pesos (equivalente a 340 dólares), representando casi un tercio del ingreso promedio familiar.
La inflación golpea el presupuesto familiar
El incremento sostenido de los costos básicos de crianza refleja el deterioro del poder adquisitivo de la clase media trabajadora, con un aumento del 0,24% solo entre mayo y junio. Esta situación ejemplifica el fracaso de las políticas económicas populistas que han llevado al país a una espiral inflacionaria.
El impacto en números reales
- Bebés (0-3 años): 411.201 pesos mensuales
- Niños (6-12 años): 517.364 pesos mensuales
- Pañales básicos: 45.000 a 60.000 pesos mensuales
La asfixia económica de la clase media
El caso de los pañales ilustra la insostenible situación: una familia debe destinar entre 45.000 y 60.000 pesos mensuales solo en este insumo básico, equivalente a un 15% del costo total de crianza. Esta realidad demuestra la urgente necesidad de implementar reformas económicas estructurales que liberen al mercado de regulaciones excesivas.
Los datos revelan que el costo de crianza representa casi un tercio del ingreso promedio de una familia tipo, situación que resulta insostenible para la clase media trabajadora.
Esta crisis económica familiar es el resultado directo de décadas de políticas intervencionistas que han distorsionado el mercado y generado una inflación galopante, afectando principalmente a quienes buscan progresar mediante el trabajo honesto.