Business

Crisis industrial: Acindar paraliza 80% de su planta en Santa Fe

La siderúrgica Acindar paraliza el 80% de su planta en Santa Fe, afectando a 200 trabajadores. La medida refleja la crisis del sector industrial ante la caída de la demanda y la apertura importadora.

Publié le
#industria-argentina#crisis-industrial#siderurgia#Acindar#Santa-Fe#economia#empleo#importaciones
Image d'illustration pour: Acindar paralizó el 80% de su planta en Santa Fe y hay 200 trabajadores suspendidos

Planta siderúrgica Acindar en Villa Constitución, Santa Fe, durante la paralización de actividades

La siderúrgica Acindar, propiedad del grupo ArcelorMittal, ha paralizado el 80% de sus operaciones en su planta de Villa Constitución, Santa Fe, evidenciando la crisis del sector productivo nacional ante la caída de la demanda.

Impacto en la producción y el empleo

La medida, vigente entre el 26 de julio y el 4 de agosto, afecta principalmente a la acería y el tren laminador. Aproximadamente 200 trabajadores han sido suspendidos, aunque los números varían según las fuentes. La empresa ya había establecido acuerdos con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para implementar un esquema de suspensiones que involucra a más de 900 empleados, quienes perciben el 75% de su salario durante las interrupciones.

Caída histórica en la producción

Las cifras son alarmantes: la producción se desplomó de 1.200.000 toneladas en 2023 a solo 600.000 toneladas en 2024, muy por debajo del millón de toneladas que representa un año normal. Esta situación refleja la crisis estructural que enfrentan los sectores productivos.

Desafíos del mercado y competencia internacional

Pablo González, secretario general de la UOM en Villa Constitución, señaló múltiples factores críticos: "Cayó la construcción interna en la Argentina, no tracciona el mercado automotor como debería y el alambre para el agro tampoco puede complementar". Además, la apertura importadora amenaza la industria nacional, especialmente ante la competencia china.

Medidas preventivas y perspectivas

La empresa implementa estrategias de ajuste, incluyendo retiros voluntarios, mientras los sindicatos advierten sobre posibles conflictos futuros. La eliminación de trabas burocráticas para la importación de acero y materiales de construcción genera preocupación en el sector, que observa cómo otros países de la región aplican medidas antidumping para proteger su industria local.