Business

Mar del Plata: El potencial económico inexplorado del turismo submarino

Mar del Plata posee un potencial económico inexplorado en el turismo submarino, con infraestructura natural y artificial que podría impulsar significativamente la economía local. El sector presenta oportunidades concretas para la inversión privada y el desarrollo de nuevos mercados turísticos de alto valor.

Publié le
#turismo submarino#desarrollo económico#inversión privada#Mar del Plata#oportunidades de negocio
Mar del Plata: El potencial económico inexplorado del turismo submarino

Buzo explorando el Parque Submarino de Mar del Plata, ejemplo del potencial turístico inexplorado de la ciudad

Un recurso turístico estratégico desaprovechado por la ciudad

Mar del Plata, principal destino turístico de Argentina, cuenta con un activo económico poco explotado que podría diversificar significativamente su oferta turística: el buceo deportivo y recreativo. Este sector representa una oportunidad de desarrollo económico que otras ciudades costeras ya han capitalizado exitosamente.

Infraestructura y recursos naturales disponibles

La ciudad cuenta con ventajas competitivas naturales que incluyen:

  • Un Parque Submarino con cinco buques hundidos estratégicamente
  • Rica biodiversidad marina que incluye especies de alto interés turístico
  • Infraestructura portuaria establecida
  • Clubes náuticos con experiencia en la actividad

Potencial económico del sector

El Club de Actividades Submarinas Escualo (CASE) demuestra la viabilidad del negocio, operando regularmente con éxito. Sin embargo, la actividad permanece restringida a un nicho, desaprovechando su potencial como motor económico regional.

"Se dice mucho que Mar del Plata es una ciudad que le da la espalda al mar", señala Ricardo Perdichizzi, experimentado buzo local, evidenciando la necesidad de un cambio de paradigma en la gestión turística.

Regulación y marco legal

La actividad está regulada por la Ordenanza Marítima N°4 de Prefectura Naval Argentina, garantizando estándares profesionales y seguridad operativa. Este marco normativo facilita el desarrollo ordenado del sector bajo parámetros internacionales.

Oportunidades de inversión privada

El sector presenta claras oportunidades para la iniciativa privada:

  • Desarrollo de centros de buceo profesionales
  • Servicios de turismo submarino especializado
  • Infraestructura de apoyo y equipamiento
  • Formación profesional de instructores

Conclusiones y perspectivas de mercado

El desarrollo del turismo submarino en Mar del Plata representa una oportunidad de diversificación económica alineada con tendencias globales de turismo sustentable y de alto valor agregado. La iniciativa privada, respaldada por un marco regulatorio adecuado, podría transformar este recurso en un nuevo polo de desarrollo económico regional.