Business

Trump impone arancel al cobre: Perú minimiza impacto por su baja exposición al mercado estadounidense

La decisión de Trump de imponer un arancel del 50% al cobre tendrá un impacto limitado en Perú, que solo destina el 5% de sus exportaciones cupríferas a EE.UU. Las autoridades destacan la fortaleza de la economía peruana y sus diversos mercados de exportación.

Publié le
#Trump#aranceles#cobre#Perú#exportaciones#política comercial#economía#proteccionismo
Trump impone arancel al cobre: Perú minimiza impacto por su baja exposición al mercado estadounidense

Instalaciones de procesamiento de cobre en Perú, principal exportador mundial del metal

Medida proteccionista de EE.UU. tendrá efecto limitado en exportaciones peruanas

En un nuevo giro proteccionista de la administración Trump, Estados Unidos anunció un arancel del 50% a las importaciones de cobre que entrará en vigor el 1 de agosto. Sin embargo, el impacto para Perú será mínimo según autoridades locales, ya que solo el 5% de sus exportaciones cupríferas se dirigen al mercado estadounidense.

"El cobre es un componente importante de nuestras exportaciones y, en medida que se siga sosteniendo [el precio], va a consolidarse este incremento tributario. En el caso peruano, solo el 5% de exportaciones de cobre va a Estados Unidos", destacó Raúl Pérez Reyes, titular del MEF.

Solidez económica peruana frente a medidas proteccionistas

La diversificación de mercados de exportación demuestra la prudente estrategia comercial peruana, que ha logrado reducir su dependencia del mercado norteamericano. Esta política contrasta favorablemente con otros países de la región más expuestos a los vaivenes proteccionistas de Washington.

Resultados positivos en recaudación fiscal

El funcionario destacó un crecimiento superior al 13% en la recaudación tributaria durante el primer semestre, impulsado por:

  • Precios favorables de metales como oro y cobre
  • Dinamismo de la actividad económica
  • Efectiva fiscalización tributaria

De mantenerse esta tendencia, Pérez Reyes proyecta una significativa reducción del déficit fiscal para el segundo semestre, evidenciando la solidez de la gestión económica peruana frente a presiones externas.