Business

Vietnam busca conquistar el mercado del café latinoamericano: Oportunidades comerciales para el segundo productor mundial

Vietnam, segunda potencia mundial en producción de café, marca un hito estratégico al participar por primera vez en ExpoCafé Chile 2025. El gigante asiático busca expandir su presencia en el mercado latinoamericano, exhibiendo su amplia gama de productos y capacidad productiva.

Publié le
#Comercio internacional#Café#Vietnam#Exportaciones#Mercados emergentes#Chile#Agroindustria

Potencia asiática exhibe su poderío cafetero en Chile

Vietnam, consolidado como el segundo productor mundial de café con una impresionante producción anual de casi dos millones de toneladas, marcó su presencia estratégica en ExpoCafé 2025, la feria más relevante del sector en Chile, demostrando su capacidad para competir en mercados emergentes.

Dominio productivo y potencial comercial

El gigante asiático, que representa entre el 15% y 18% de la producción global, desplegó un imponente arsenal de productos en el evento, desde sus reconocidas variedades robusta y arábica hasta innovadoras presentaciones comerciales que incluyen café instantáneo, filtros y cápsulas.

La ventaja competitiva de Vietnam radica en sus condiciones naturales privilegiadas:

  • Clima óptimo en la región de Altiplanicie Occidental
  • Suelos excepcionales en la meseta central
  • Liderazgo mundial en producción de café robusta

Estrategia de expansión comercial

Actualmente, Vietnam comercializa su café en más de 80 países, con fuerte presencia en mercados premium como Europa, Estados Unidos y Japón. Sin embargo, existe una clara oportunidad de crecimiento en América Latina.

"Nuestra presencia en Chile y América Latina es aún limitada", reconoció Ngo Thu Huong, consejera y jefa de la Oficina Comercial de Vietnam en Chile, señalando la importancia estratégica de esta participación en ExpoCafé.

Proyección y oportunidades de mercado

La participación inaugural de Vietnam en este evento, que reunió a más de 150 empresas internacionales, representa un movimiento calculado para penetrar mercados con alto potencial de crecimiento. Esta estrategia comercial demuestra la visión de largo plazo del país asiático para diversificar sus exportaciones y fortalecer su posición en el mercado global del café.