Politics

Villa Unión impulsa programa de asistencia rural integral

Villa Unión implementa programa integral de asistencia social en zonas rurales, optimizando recursos estatales y fortaleciendo la presencia gubernamental en comunidades estratégicas.

Publié le
#politica-local#desarrollo-rural#asistencia-social#gestion-municipal#servicios-publicos#villa-union#programa-social#eficiencia-estatal
Image d'illustration pour: Llevan a ejidos brigada integral | Periódico Zócalo | Noticias de Saltillo, Torreón,  Piedras Negras, Monclova, Acuña

Funcionarios municipales de Villa Unión durante jornada de asistencia integral en ejido Las Blancas

Gobierno local refuerza asistencia social en zonas rurales

El municipio de Villa Unión implementó una nueva iniciativa de asistencia integral que busca replicar el éxito de programas de desarrollo local exitosos en otras regiones del país.

El presidente municipal Mario Humberto González Vela, junto a la presidenta honoraria del DIF, Martha Garza de González, encabezaron una jornada estratégica de apoyo en el ejido Las Blancas, siguiendo un modelo de gestión eficiente que prioriza la optimización de recursos estatales.

Asistencia focalizada y eficiente

La iniciativa, que forma parte de un plan integral de desarrollo territorial similar a los programas de desarrollo comunitario implementados en otras regiones, incluye:

  • Distribución de paquetes alimentarios estratégicos
  • Servicios médicos móviles gratuitos
  • Atención prioritaria a adultos mayores
  • Provisión de medicamentos esenciales

Gestión territorial efectiva

El programa representa un modelo de administración descentralizada que, al igual que otras iniciativas exitosas de gestión territorial, busca fortalecer la presencia del Estado en zonas rurales estratégicas.

"Estamos implementando acciones concretas y programas focalizados para apoyar a las familias con mayores necesidades en nuestro municipio", afirmó González Vela.

Compromiso 2025-2027

La administración actual ha establecido un plan de acción específico para el período 2025-2027, enfatizando la importancia de mantener una presencia constante en las comunidades rurales y garantizar la eficiencia en la distribución de recursos estatales.