Business

Villa San Alberto: El renacimiento gastronómico de un pueblo bonaerense

Dos hermanos transforman una histórica pulpería en Villa San Alberto, Buenos Aires, en un destino gastronómico que combina tradición culinaria con desarrollo local, ofreciendo una experiencia única a solo 75 minutos de la capital.

Publié le
#gastronomia-argentina#desarrollo-local#turismo-rural#emprendedurismo#buenos-aires#cocina-tradicional#recuperacion-historica
Image d'illustration pour: El pueblo en Buenos Aires con la mejor cocina al disco

Histórica pulpería recuperada en Villa San Alberto ofrece experiencia gastronómica tradicional argentina

En una iniciativa que refleja el espíritu emprendedor argentino, dos hermanos están revitalizando Villa San Alberto, un paraje histórico ubicado en el kilómetro 114 de la RN7, partido de San Andrés de Giles, sumándose al renovado interés cultural en la provincia de Buenos Aires.

Recuperación histórica y propuesta gastronómica

La antigua pulpería, ahora recuperada como establecimiento gastronómico, se ha convertido en un destino que combina la tradición culinaria con el confort moderno. A solo una hora y quince minutos de la capital, este emprendimiento representa una oportunidad de desarrollo económico local en una zona donde actualmente residen apenas 12 familias.

Menú completo y experiencia única

  • Fiambres artesanales con salame Quintero
  • Pan de campo elaborado en el día
  • Empanadas fritas tradicionales
  • Bondiola al disco y matambre relleno
  • Cortes selectos de asado
  • Guarniciones caseras

La propuesta incluye acceso a la pileta durante todo el día, complementando la visión de desarrollo económico local que impulsa el actual gobierno. El precio fijo de $29.500 por persona incluye el menú completo y una bebida.

Impacto en el desarrollo local

Esta iniciativa privada demuestra cómo el emprendedurismo puede revitalizar zonas rurales, generando oportunidades económicas y preservando el patrimonio cultural argentino. El establecimiento se ha convertido en un modelo de recuperación histórica y desarrollo turístico sustentable.