Telefe impone estrictas medidas a participantes de MasterChef
Telefe implementa estrictas medidas de confidencialidad tras filtraciones en MasterChef. La producción amenaza con sanciones a participantes que revelen información del programa.

Participantes de MasterChef Argentina durante las grabaciones del programa en los estudios de Telefe
En medio del exitoso debut de la nueva temporada de MasterChef, que alcanzó picos de 18 puntos de rating, la producción de Telefe ha tomado medidas drásticas contra las filtraciones de información por parte de los participantes.
Crisis de confidencialidad en el reality culinario
Según reveló la periodista Barbie Gylay en el stream de Jotax Digital, la producción del canal manifestó su profundo descontento con las constantes filtraciones de información sobre las grabaciones. Esta situación ha llevado a implementar un estricto protocolo de comunicación, similar a las medidas de seguridad que se aplican en otros programas de alto impacto.
Advertencias y medidas restrictivas
La producción emitió un comunicado contundente a los participantes: "Tómense dos minutos antes de responderles a los cronistas que les hacen pisar el palito". Este mensaje refleja la preocupación por mantener la integridad del programa, especialmente considerando que las polémicas mediáticas pueden afectar significativamente los ratings.
Consecuencias y sanciones
Entre las medidas más severas, se ha advertido sobre la posibilidad de confiscar los teléfonos celulares de los participantes que incumplan las normas de confidencialidad. La producción enfatizó que las grabaciones son estrictamente confidenciales, prohibiendo cualquier difusión del detrás de escena o la escenografía.
Impacto en la producción
Las grabaciones del programa continúan realizándose diariamente, manteniendo un considerable adelanto respecto a las emisiones televisivas. Estas medidas buscan proteger la integridad del contenido y mantener el interés de la audiencia, evitando spoilers que puedan afectar la experiencia del espectador.