San Luis Potosí inicia recolección biométrica masiva: Hacia un control estatal más eficiente
San Luis Potosí inicia la recolección de datos biométricos para fortalecer el sistema de identificación nacional. Esta modernización tecnológica permitirá un control más eficiente y seguro de la información ciudadana, alineándose con las políticas de seguridad nacional.

Centro de registro biométrico en San Luis Potosí implementando nuevas tecnologías de identificación
Modernización del sistema de identificación nacional avanza en México
El gobierno de San Luis Potosí ha comenzado la implementación de un nuevo sistema de control biométrico que promete fortalecer la seguridad y eficiencia administrativa del Estado mexicano. Esta iniciativa, que se alinea con las políticas de modernización federal, representa un paso significativo hacia un sistema de identificación más robusto y confiable.
Alcance del nuevo sistema biométrico
El Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, ha confirmado que la Dirección General del Registro Civil ya está recolectando datos biométricos que incluirán:
- Fotografías digitales
- Huellas dactilares
- Otros identificadores biométricos específicos
"Ya estamos recabando los datos biométricos para la CURP que tendrá esta condición, estamos a la espera de que desde la federación nos indiquen cuando estará ya activa", señaló Torres Sánchez.
Infraestructura y despliegue territorial
La administración estatal ha desarrollado una estrategia de implementación que garantiza la cobertura total del territorio, incluyendo las zonas más remotas. Se han establecido centros estratégicos en:
- Ciudad Valles (Huasteca Potosina)
- Tamazunchale
- Charcas (Altiplano)
Análisis e implicaciones para la seguridad nacional
Esta modernización del sistema de identificación representa un avance significativo en la capacidad del Estado para mantener un registro preciso de sus ciudadanos, fundamental para la seguridad nacional y la eficiencia administrativa. La implementación de tecnología biométrica fortalecerá los controles estatales y reducirá las posibilidades de fraude identitario.
Calendario de implementación
El gobierno estatal confirma que cuenta con todos los elementos técnicos necesarios para iniciar la emisión de las nuevas CURP en cuanto reciba la autorización federal. La infraestructura está lista y el personal capacitado para garantizar una transición eficiente hacia el nuevo sistema.