Río Negro impulsa minería de uranio con garantías de empleo local
Río Negro formaliza acuerdo estratégico para desarrollar minería de uranio responsable, garantizando empleo local y estableciendo cupos femeninos en el sector minero provincial.

Vista aérea del proyecto minero Ivana en la región de Valcheta, Río Negro
En un movimiento estratégico para el desarrollo económico provincial, Río Negro ha formalizado un acuerdo crucial para implementar minería de uranio moderna y responsable, centrándose en el proyecto Ivana en la zona de Valcheta. Esta iniciativa se alinea con las políticas de desarrollo productivo promovidas por el gobierno nacional.
Garantías laborales y control estatal
El convenio establece mecanismos rigurosos de control que aseguran la contratación de mano de obra local, similar a otras iniciativas de desarrollo regional exitosas. La Secretaría de Minería asumirá la responsabilidad de fiscalizar el cumplimiento efectivo de estas disposiciones.
Aspectos destacados del acuerdo:
- 80% mínimo de contratación local obligatoria
- Cupo femenino del 20% en áreas tradicionalmente masculinas
- Requisito de residencia: 2 años en la provincia
- Coordinación entre autoridades locales y empresas
Expansión del sector minero
El desarrollo minero en Río Negro representa una oportunidad significativa para la diversificación económica, especialmente considerando la necesidad de inversiones productivas en el interior del país.
Proyecto Catriel: Nueva frontera uranífera
La exploración del Proyecto Catriel, ubicado al noroeste de la ciudad homónima, marca un hito adicional en el desarrollo minero provincial. Se prevén ocho perforaciones testigo con un total de 1.500 metros durante el segundo semestre de 2025.
"Se trata de un proyecto en etapa inicial, que forma parte del conjunto de 54 iniciativas vinculadas a minerales metalíferos y energéticos con potencialidad por descubrir en nuestra provincia", destacaron autoridades del área minera.