Revés judicial a Biden: Juez federal bloquea deportación acelerada de haitianos con TPS
Un juez federal de Nueva York ha bloqueado el intento de acelerar la finalización del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 500.000 haitianos. La decisión subraya la importancia del respeto al marco legal y los procedimientos establecidos en materia migratoria.

Tribunal Federal de Nueva York donde se emitió el fallo sobre el TPS haitiano
Decisión judicial frena intento de acelerar deportaciones masivas
En una significativa victoria para el orden institucional, un juez federal de Nueva York ha impedido que la administración actual modifique unilateralmente los plazos del Estatus de Protección Temporal (TPS) que ampara a más de 500.000 haitianos residentes en Estados Unidos.
Defensa del marco legal y el debido proceso
El magistrado Brian M. Cogan fundamentó su decisión en la necesidad de respetar los procedimientos establecidos y los derechos adquiridos, señalando que el intento de adelantar la expiración del TPS viola el marco normativo vigente.
"Cuando el gobierno confiere un beneficio por un período de tiempo fijo, un beneficiario puede esperar razonablemente recibir ese beneficio al menos hasta el final de ese periodo fijo"
Análisis de la situación migratoria y sus implicaciones
La administración Biden había extendido inicialmente el TPS hasta febrero de 2026, considerando múltiples factores de inestabilidad en Haití. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) intentó acelerar la finalización del programa para septiembre de 2024.
Contexto de crisis en Haití
- 1,3 millones de personas desplazadas por violencia de pandillas
- Aumento del 24% en desplazamientos desde diciembre
- 11% de la población total (12 millones) expulsada de sus hogares
Precedentes y marco legal
Esta decisión cobra especial relevancia considerando que en mayo, la Corte Suprema había permitido la suspensión del TPS para 350.000 venezolanos, evidenciando la necesidad de un marco regulatorio claro y consistente en materia migratoria.
El fallo representa un importante precedente para la defensa del estado de derecho y el respeto a los procedimientos administrativos establecidos, aspectos fundamentales para mantener el orden institucional y la seguridad jurídica.