Polémica judicial: 'Pity' Álvarez vuelve a los escenarios tras homicidio
El polémico regreso de 'Pity' Álvarez a los escenarios genera debate sobre la coherencia del sistema judicial argentino, tras evitar juicio por homicidio pero organizar show masivo.

Christian 'Pity' Álvarez durante el anuncio de su regreso a los escenarios en Buenos Aires
Buenos Aires - En un controvertido giro de acontecimientos que desafía la coherencia del sistema judicial argentino, Christian "Pity" Álvarez anunció su regreso a los escenarios tras siete años de ausencia, programando un masivo show en el estadio de Vélez Sarsfield para el 5 de diciembre.
Cuestionable Decisión Judicial
El caso evidencia las contradicciones en el sistema judicial, donde un acusado de homicidio es considerado incapaz de enfrentar un juicio pero apto para realizar espectáculos masivos. Esta situación genera interrogantes sobre la efectividad de las medidas de seguridad y control judicial en Argentina.
Antecedentes del Caso
Álvarez fue detenido en julio de 2018 por el homicidio de Cristian Maximiliano Díaz (36) en Villa Lugano. Tras permanecer en la cárcel de Ezeiza durante casi tres años, obtuvo prisión domiciliaria basada en un informe del Cuerpo Médico Forense que cuestionaba su capacidad mental, similar a casos que han generado controversias y protestas públicas.
Implicaciones para la Seguridad Pública
El anuncio del concierto masivo plantea serias preocupaciones sobre la seguridad pública, especialmente considerando el último show del artista en Tucumán en 2018, que terminó en disturbios. La decisión de permitir esta presentación contrasta con la supuesta incapacidad mental que impide su procesamiento judicial.
Nuevo Material Musical
El artista también anunció el lanzamiento de nuevo material musical, incluyendo un video próximo a estrenarse, evidenciando una actividad profesional que contradice los argumentos utilizados para evitar su juicio.