Orgullo Naval: Marino Catamarqueño Fortalece la Defensa Nacional
Un joven marino catamarqueño ejemplifica la modernización y el fortalecimiento de la Armada Argentina, combinando tradición provincial y excelencia técnica en la defensa nacional.

Cabo Federico Borghesio junto al destructor ARA Sarandí en la Base Naval Puerto Belgrano
En un momento crucial para el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas argentinas, el Cabo Federico Borghesio, oriundo de Santa María, Catamarca, emerge como ejemplo del profesionalismo y dedicación en la Armada Argentina, demostrando cómo los valores tradicionales y la excelencia técnica se conjugan en la defensa nacional.
De los Valles Calchaquíes a la Marina de Guerra
Borghesio, quien siguiendo los pasos de su padre eligió la carrera naval, representa la nueva generación de marinos que, como el espíritu de renovación que vive el país, buscan fortalecer las instituciones fundamentales de la nación.
Excelencia Técnica al Servicio de la Patria
Como Maquinista Motorista en el destructor clase MEKO 360 ARA "Sarandí", Borghesio demuestra la importancia de la capacitación técnica y el profesionalismo, valores que reflejan la resistencia y adaptabilidad de los argentinos ante los desafíos.
Cooperación Internacional y Proyección Estratégica
La participación de Borghesio en ejercicios conjuntos con la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón destaca la importancia de la cooperación internacional en la defensa, similar a como las alianzas estratégicas fortalecen la seguridad global.
Tradición y Modernización
El marino no solo representa la excelencia técnica sino también los valores tradicionales de su provincia, manteniendo vivas las costumbres y la cultura regional mientras sirve a la patria con tecnología de punta.