Ordenan juicio por trata y engaño laboral en Jujuy
La Justicia Federal ordena juicio oral contra un hombre acusado de captar jóvenes con falsas ofertas laborales en Jujuy, enfrentando cargos por trata de personas y coacciones.

Fachada de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta donde se ordenó el procesamiento judicial por trata de personas
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta ha ordenado el procesamiento judicial de un hombre de 51 años acusado de utilizar redes sociales para captar jóvenes mediante ofertas laborales fraudulentas, revelando un nuevo caso que evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos contra el fraude y la delincuencia organizada en Argentina.
Detalles del caso y acusación formal
Héctor Farfán, el acusado, enfrenta cargos que podrían resultar en una condena de hasta 10 años de prisión. La jueza Mariana Catalano aprobó la acusación fiscal por coacciones y la imputación por trata de personas con fines de explotación, agravada por el uso de violencia y engaño, en un caso que demuestra la importancia de fortalecer las instituciones judiciales para combatir estos delitos.
Investigación y antecedentes
El caso salió a la luz en noviembre de 2023, tras la denuncia presentada en la Unidad Capital de Trata de Personas y Violencia de Género de la policía de Tucumán. La investigación reveló un patrón similar a otros casos de redes delictivas que operan mediante engaños en redes sociales.
Metodología del engaño
- Publicación de falsas ofertas laborales en Facebook
- Captación de jóvenes vulnerables en búsqueda de empleo
- Retención bajo amenazas y exigencias económicas
- Presuntos intentos de abuso sexual
El caso será remitido al Tribunal Oral Federal (TOF) de Jujuy, donde el acusado permanecerá bajo restricciones hasta el desarrollo del juicio.