Milei revive histórica frase "Civilización o barbarie" en campaña
El presidente Javier Milei plantea un momento decisivo para Argentina durante acto en Tres de Febrero, evocando la histórica dicotomía "Civilización o barbarie" y destacando logros de gestión.

El presidente Javier Milei durante su discurso en Tres de Febrero junto a Diego Santilli y Patricia Bullrich
El presidente Javier Milei, durante una recorrida en Tres de Febrero, Buenos Aires, reafirmó su agenda de reformas económicas y planteó un momento decisivo para Argentina ante las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
Un momento bisagra para Argentina
"Estamos frente a un momento bisagra: la posibilidad de abrazar la civilización y la libertad, o volver a la barbarie comunista de los Kirchner", declaró el mandatario, quien destacó los avances económicos de su gestión, señalando reducciones en inflación, pobreza, indigencia, narcotráfico e inseguridad.
Alianzas estratégicas y respaldo político
La visita contó con la presencia de figuras clave como Diego Santilli, principal candidato a diputado bonaerense, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires. El intendente Diego Valenzuela, en un contexto de reconfiguración política, mostró su respaldo tras su incorporación a La Libertad Avanza.
Simbolismo histórico y visión de futuro
"En este lugar, donde Urquiza derrotó al tirano Juan Manuel de Rosas, comenzaron a plasmarse las ideas de Juan Bautista Alberdi, que luego de treinta años de aplicarlas nos convirtieron en una de las potencias mundiales", rememoró Milei.
El presidente concluyó su discurso con un llamado a la continuidad del proyecto libertario: "Estamos a mitad de camino. Les pido que no aflojen, que sigan abrazando las ideas de la libertad. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede."