Politics

Milei reafirma política de ajuste fiscal ante protestas nacionales

El presidente Milei reafirma su política de ajuste fiscal en la presentación del presupuesto 2026, mientras ciudadanos protestan con cacerolazos y las tensiones con las provincias aumentan.

Publié le
#milei#presupuesto-2026#ajuste-fiscal#protestas#argentina#economia#provincias#atn
Image d'illustration pour: Cacerolazos mientras el presidente argentino habló en cadena nacional - Noticias Prensa Latina

Presidente Javier Milei durante su mensaje en cadena nacional sobre el presupuesto 2026

En un discurso transmitido por cadena nacional, el presidente argentino Javier Milei presentó este viernes su visión del presupuesto 2026, reiterando su compromiso inquebrantable con el equilibrio fiscal, mientras ciudadanos expresaban su descontento con cacerolazos en distintas ciudades del país.

Mensaje presidencial enfocado en disciplina fiscal

Durante su alocución de 15 minutos, previamente grabada, el mandatario mencionó el término "equilibrio fiscal" cerca de 30 veces, declarándolo "innegociable". Analistas señalan que el discurso pareció más dirigido al Fondo Monetario Internacional que a la ciudadanía argentina.

Contexto económico y tensiones institucionales

La presentación se dio en medio de crecientes tensiones con las provincias por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y controversias sobre presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad. El peso argentino experimentó una significativa depreciación, alcanzando los 1.498 frente al dólar tras el discurso.

Promesas y ajustes presupuestarios

Para 2026, Milei prometió incrementos en fondos para salud, discapacidad, universidades y jubilaciones. Sin embargo, su reciente veto a leyes de financiamiento educativo genera dudas sobre la viabilidad de estas promesas.

Estrategia política y relaciones federales

En un movimiento estratégico, el gobierno distribuyó 12.500 millones de pesos en ATN entre cuatro gobernadores provinciales afines, buscando fortalecer alianzas políticas cruciales para enfrentar posibles rechazos a sus vetos en el Congreso.