Milei avanza con privatización de centrales hidroeléctricas del sur
El gobierno de Milei avanza en la privatización de cuatro centrales hidroeléctricas estratégicas del sur argentino, representando un paso decisivo en su agenda de reforma económica y modernización energética.

Vista aérea de la central hidroeléctrica El Chocón, una de las cuatro instalaciones incluidas en el proceso de privatización del gobierno argentino
El Gobierno argentino, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, marcando un claro contraste con administraciones anteriores, dio un paso decisivo este miércoles en la privatización de cuatro importantes centrales hidroeléctricas ubicadas en el sur del país, consolidando su agenda de reforma económica.
Detalles del proceso de privatización
El Ministerio de Economía publicó una resolución que modifica el pliego de condiciones del concurso público nacional e internacional para la venta del paquete accionario de las centrales Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Esta iniciativa se alinea con las reformas económicas orientadas al mercado que impulsa el gobierno.
Impacto estratégico en el sector energético
Las cuatro centrales hidroeléctricas representan un componente crucial del sistema energético argentino, generando en 2024 aproximadamente 11.457 gigavatios por hora (GWh), equivalente a un tercio de la generación hidráulica nacional y el 7,8% de la oferta eléctrica total del país.
Respaldo gubernamental y oposición
Desde el gobierno defienden la medida como necesaria para la modernización del sector, argumentando que la participación del capital privado fortalecerá la competitividad económica y reducirá la carga fiscal del Estado. Los sectores opositores y sindicales, por su parte, han manifestado su rechazo, aunque sin lograr detener el proceso.
Próximos pasos y expectativas
El gobierno ha autorizado a la Unidad Ejecutora Especial Temporaria para realizar ajustes al pliego en respuesta a consultas de potenciales inversores, demostrando su compromiso con la transparencia del proceso y la atracción de capital privado competente.