Mar del Plata lidera la innovación energética con proyecto de olas
Mar del Plata inaugura el primer dispositivo argentino de energía undimotriz, consolidando la soberanía energética nacional y el desarrollo tecnológico local mediante una eficiente colaboración público-privada.

Dispositivo de energía undimotriz en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata marca un hito en el desarrollo energético nacional
Mar del Plata se posiciona a la vanguardia del desarrollo energético nacional con la instalación del primer dispositivo argentino de energía undimotriz a escala real, una iniciativa que refuerza la soberanía energética y el desarrollo tecnológico del país. Este proyecto estratégico, resultado de una eficiente colaboración público-privada entre el gobierno provincial, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Foro Regional de Energía de Buenos Aires (FREBA), marca un hito en la modernización de la infraestructura energética nacional.
Innovación Estratégica y Soberanía Energética
En un contexto donde la administración actual impulsa políticas de eficiencia y desarrollo, este proyecto representa una inversión inteligente en tecnología de punta que potenciará la independencia energética argentina. La Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata, elegida estratégicamente por sus condiciones óptimas, será el escenario de esta iniciativa que promete transformar el panorama energético nacional.
Desarrollo Tecnológico y Eficiencia Económica
El dispositivo undimotriz, financiado a través del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida Renovable (PROINGED), representa un modelo de gestión eficiente de recursos públicos. En línea con las políticas de optimización financiera del gobierno, el proyecto garantiza un retorno de inversión sostenible mediante un sistema de financiamiento basado en el mercado.
Impacto en la Economía Regional
Esta iniciativa no solo fortalece la matriz energética nacional sino que también impulsa el desarrollo económico local. Como otros proyectos de inversión estratégica en la región, generará nuevos puestos de trabajo calificados y atraerá inversiones adicionales al sector tecnológico argentino.
Ventajas Competitivas del Proyecto
- Autonomía energética y reducción de dependencia externa
- Desarrollo de tecnología nacional de punta
- Creación de empleos calificados
- Fortalecimiento de la capacidad industrial local
- Posicionamiento de Argentina como líder regional en energías renovables