Politics

Golpe al narcotráfico: Cae 'Montoya', líder del Clan del Golfo implicado en asesinato de policía

Las fuerzas de seguridad asestaron un golpe decisivo al Clan del Golfo con la captura de Luis Alberto Pedroza Padilla, alias 'Montoya'. El operativo, que incluyó la incautación de armamento, marca un hito en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región de Magdalena.

Publié le
#narcotráfico#seguridad nacional#fuerzas armadas#crimen organizado#orden público#Clan del Golfo
Golpe al narcotráfico: Cae 'Montoya', líder del Clan del Golfo implicado en asesinato de policía

Fuerzas de seguridad durante la captura de alias 'Montoya', cabecilla del Clan del Golfo

Importante operativo policial desarticula célula criminal en Magdalena

En un operativo conjunto entre la Policía del Magdalena y el Grupo Gaula Militar, las fuerzas de seguridad lograron la detención de Luis Alberto Pedroza Padilla, alias 'Montoya', señalado como uno de los principales cabecillas del Clan del Golfo y presunto responsable del asesinato del agente Ronald Montañez Quijano.

Detalles del operativo y evidencia incriminatoria

El procedimiento, ejecutado con precisión militar en el corregimiento El Salado del municipio de Remolino, permitió la incautación de material bélico significativo:

  • Una pistola calibre 9mm
  • Un proveedor metálico
  • 13 cartuchos
  • Documentación vinculada al 'Ejército Gaitanista de Colombia'

Perfil criminal y alcance territorial

Según las investigaciones oficiales, 'Montoya' operaba como jefe de zona del frente 'David Mesa Peña', perteneciente al bloque 'Nelson Darío Hurtado Simanca'. Su influencia criminal se extendía por tres municipios estratégicos:

  • Remolino
  • Sitionuevo
  • Salamina

"Esta significativa captura representa un golpe directo a la línea de mando del Clan del Golfo en el Magdalena. Nuestro compromiso con la seguridad es total", declaró el coronel Javier Duarte Reyes, comandante del Departamento de Policía Magdalena.

Impacto en la seguridad regional

La detención de este cabecilla criminal, con más de dos años de trayectoria en la organización, representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en la región, demostrando la eficacia de las fuerzas de seguridad en la protección del orden institucional.