Fred Machado confirma financiamiento de USD 150.000 a campaña de Espert
Fred Machado, empresario bajo arresto domiciliario, confirmó haber aportado USD 150.000 a la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019, mientras enfrenta proceso de extradición a EE.UU.

Federico 'Fred' Machado durante su entrevista con Radio Rivadavia donde confirmó el financiamiento a la campaña de Espert
El empresario argentino Federico "Fred" Machado, actualmente bajo arresto domiciliario y enfrentando un pedido de extradición a Estados Unidos por cargos de narcotráfico, confirmó haber financiado la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019 con aproximadamente USD 150.000.
Revelaciones sobre el financiamiento político
En una entrevista exclusiva con radio Rivadavia, Machado detalló su relación con el diputado liberal, cuya candidatura reciente se vio afectada por estas conexiones. El empresario explicó que conoció a Espert casualmente en 2019, atraído por su discurso político.
"No era que yo le pagaba la carrera a Espert, éramos tres tipos, no había estructura. Mi asistencia era mínima", declaró Machado durante la entrevista.
Detalles de la relación comercial
Además del apoyo político, Machado reveló que contrató a Espert como consultor para un proyecto minero en Guatemala, por un monto superior a los USD 200.000, aunque no precisó la cifra exacta del contrato.
Proceso de extradición en curso
La situación legal de Machado se ha complicado tras la decisión de la Corte Suprema de la Nación, que avaló el pedido de extradición de Estados Unidos. Los cargos incluyen:
- Asociación ilícita
- Narcotráfico
- Lavado de activos
- Fraude electrónico
El caso ha generado repercusiones significativas en las instituciones políticas de Buenos Aires, especialmente en el contexto de la transparencia en el financiamiento político.