Arts and Entertainment

Fallece Luvi Torres, destacada artista del folklore argentino que desafió la medicina tradicional

La destacada artista del folklore argentino Luvi Torres falleció a los 36 años tras una controversial batalla contra el cáncer, en la que optó por tratamientos alternativos. Su legado musical, que fusionaba tradición y modernidad, marca un hito en la evolución del folklore nacional.

Publié le
#folklore argentino#música tradicional#artistas nacionales#patrimonio cultural#medicina alternativa
Fallece Luvi Torres, destacada artista del folklore argentino que desafió la medicina tradicional

Luvi Torres durante una de sus últimas presentaciones, fusionando el folklore tradicional con elementos contemporáneos

La comunidad artística nacional lamenta la pérdida de una voz auténtica del folklore contemporáneo

La reconocida cantante y compositora argentina Lucía 'Luvi' Torres falleció a los 36 años, según confirmó el Instituto Nacional de la Música (INAMU). Su partida representa una significativa pérdida para el patrimonio cultural nacional, especialmente en el ámbito del folklore contemporáneo.

Trayectoria artística y legado musical

Nacida en Quilmes, Buenos Aires, en 1988, Torres desarrolló una carrera musical que fusionaba magistralmente la tradición folklórica argentina con elementos modernos. Su formación en canto lírico desde temprana edad sentó las bases para una propuesta artística única que enriqueció el panorama musical nacional.

Entre sus logros más destacados se encuentran:

  • Dos álbumes aclamados: "Ser el agua" (2014) y "Uoaei" (2020)
  • Participación en el prestigioso documental "Zonda: Folclore argentino" de Carlos Saura
  • Desarrollo del innovador método "Cantar Sana"

Controversia sobre su enfoque médico alternativo

La artista había optado por métodos alternativos para tratar su enfermedad, rechazando tratamientos médicos convencionales en favor de prácticas como la meditación y el chamanismo. Esta decisión personal generó debate en la comunidad médica tradicional.

"Me curé emprendiendo un viaje de autocuración donde puse a prueba mi método 'Cantar sana' y mis herramientas en chamanismo", había declarado Torres en septiembre de 2023.

Contribución al patrimonio cultural argentino

Su dominio de instrumentos tradicionales como el bombo legüero y la caja chayera, combinado con su innovadora visión musical, estableció un nuevo estándar en la fusión del folklore con elementos contemporáneos. Este legado perdurará como testimonio de la evolución del folklore argentino en el siglo XXI.