Business

Expo Cabra Criolla: Impulso a la Producción Ganadera Sustentable

La Exposición de la Cabra Criolla en EFA Avellaneda promoverá el desarrollo ganadero sustentable, reuniendo expertos y productores para impulsar la economía regional mediante tecnología y saberes tradicionales.

Publié le
#ganaderia-sustentable#economia-regional#produccion-caprina#desarrollo-rural#innovacion-agropecuaria#santiago-del-estero#eventos-rurales#tecnologia-agricola
Image d'illustration pour: Se viene otra edición de la Exposición de la Cabra Criolla

Exposición de ejemplares caprinos criollos en EFA Avellaneda, mostrando la excelencia en genética ganadera regional

La EFA Avellaneda será sede de la Exposición de la Cabra Criolla el próximo 17, un evento que destaca la importancia del desarrollo productivo sustentable en momentos donde las economías regionales buscan alternativas efectivas de crecimiento.

Programa y Actividades

El encuentro, que se desarrollará bajo el lema "Revalorización de ejemplares criollos en la producción caprina", reunirá a expertos de prestigiosas instituciones como la UNSE, UNL, INTA e Incupo. Similar a como el sector productivo busca optimizar recursos ante el actual contexto económico, los productores encontrarán soluciones innovadoras para el desarrollo ganadero.

Capacitación e Innovación

  • Patologías caprinas y bovinas
  • Producción de abonos orgánicos
  • Elaboración de balanceados con recursos locales
  • Valor agregado en producción caprina

Importancia Económica y Sustentable

La preservación de la cabra criolla representa una inversión estratégica para el sector ganadero. Como otros sectores productivos que enfrentan desafíos presupuestarios, la ganadería caprina busca maximizar recursos mediante ejemplares adaptados a condiciones adversas.

Beneficios del Ecotipo Regional

La cabra criolla destaca por su resistencia genética a condiciones climáticas y nutricionales desafiantes, constituyendo una base sólida para el mejoramiento genético y la preservación de recursos nativos estratégicos.