Espert confirma transferencia de USD 200 mil y recibe respaldo de Milei
José Luis Espert confirmó la transferencia de USD 200.000 vinculada a Fred Machado, asegurando que corresponde a servicios de consultoría económica. El presidente Milei respaldó su explicación.

José Luis Espert durante su declaración sobre la controversia de la transferencia de USD 200 mil
El diputado libertario José Luis Espert confirmó mediante un video en redes sociales haber recibido una transferencia de USD 200.000 vinculada al empresario Fred Machado, actualmente detenido por cargos de narcotráfico, aunque aseguró que el pago correspondió a servicios de consultoría económica y no a financiamiento de campaña.
Explicación detallada de la controversia
En una grabación revisada por el sector político del Gobierno, Espert explicó que conoció a Machado en 2019 durante la presentación de su libro en Viedma. Posteriormente, fue contratado por la empresa Minas del Pueblo de Guatemala para brindar asesoramiento económico, similar a otros casos de transacciones financieras bajo investigación en Argentina.
Detalles de la transferencia
El economista precisó que la transferencia se realizó en enero de 2020, después de finalizada su campaña presidencial, a una cuenta declarada en Estados Unidos. La operación quedó registrada en el Bank of America y forma parte de una investigación judicial en Texas, en un contexto donde las tensiones políticas continúan escalando en el país.
Respaldo presidencial y contexto político
El presidente Javier Milei reafirmó su apoyo a Espert tras la publicación del video, desestimando las acusaciones como una "operación montada por el kirchnerismo". Esta controversia surge en medio de crecientes disputas judiciales y políticas que afectan al gobierno.
Puntos clave de la defensa de Espert
- Afirma que los pagos corresponden a actividad privada, no a campaña política
- Sostiene que los fondos están debidamente justificados y declarados
- Niega conocimiento previo de actividades ilícitas de Machado
- Atribuye el crecimiento patrimonial a una herencia familiar
La investigación judicial continúa en curso, mientras el caso genera debate sobre el financiamiento político y la transparencia en la función pública argentina.