Politics

Diputados rechazan veto de Milei a ley de emergencia pediátrica

La Cámara de Diputados argentina rechazó con 181 votos el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, desafiando la política de ajuste fiscal de Milei y defendiendo el sistema sanitario público.

Publié le
#milei#congreso-argentino#veto-presidencial#salud-pediatrica#hospital-garrahan#ajuste-fiscal#politica-argentina#emergencia-sanitaria
Image d'illustration pour: Diputados de Argentina rechazan veto de Milei a ley de emergencia en la salud pediátrica

Sesión de la Cámara de Diputados durante el debate sobre el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica

La Cámara de Diputados de Argentina rechazó este miércoles por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en salud pediátrica, profundizando el enfrentamiento sobre las políticas de ajuste fiscal del gobierno.

Detalles de la votación y próximos pasos

Con 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención, la Cámara Baja desestimó el veto presidencial que buscaba frenar la asignación de mayores recursos al sector de salud pediátrica. El debate ahora se trasladará al Senado, donde se requerirán también dos tercios de los votos para que la ley entre en vigencia definitivamente.

Impacto en el sistema de salud

La normativa, originalmente aprobada el 22 de agosto, declara la emergencia sanitaria pediátrica por dos años y exige una inmediata recomposición presupuestaria. El caso más emblemático es el Hospital Garrahan de Buenos Aires, principal centro pediátrico de Argentina, donde la crisis del sistema sanitario público se hace evidente.

Argumentos del gobierno y la oposición

El presidente Milei vetó la ley el 10 de septiembre, argumentando que su implementación comprometería el objetivo de déficit cero de su administración. Este veto se suma a otras medidas similares que han generado resistencia en el Congreso, incluyendo el rechazo a la ley de financiamiento universitario.

"El veto es un golpe directo a la salud de nuestros niños y al corazón del sistema sanitario", expresó la diputada Marcela Campagnoli, destacando la importancia crítica del Hospital Garrahan para familias de todo el país.

Precedentes y contexto político

Esta decisión marca el segundo revés significativo para el gobierno de Milei en materia de vetos, después de que el Congreso ya revirtiera el 4 de septiembre su veto a la ley de emergencia en discapacidad. La sesión también incluyó el rechazo al veto sobre el financiamiento universitario, evidenciando un creciente distanciamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo.