Di Zeo lanzará serie documental sobre su polémico liderazgo en La 12
Rafael Di Zeo, controversial líder de la barra de Boca Juniors, prepara una serie documental que promete revelar las conexiones entre el fútbol, el poder y la política en Argentina.

Rafael Di Zeo, histórico líder de La 12, durante su época al frente de la barra de Boca Juniors
Buenos Aires - El controvertido líder de la barra brava de Boca Juniors, Rafael Di Zeo, prepara el lanzamiento de una serie documental titulada "Di Zeo, El Jugador Número 12", que promete exponer las complejas relaciones entre el poder, el fútbol y la política en Argentina.
Del rechazo inicial al proyecto definitivo
La propuesta, que comenzó a gestarse hace un año, encontró inicialmente resistencia en importantes productoras. Tras intentos fallidos con Media Pro de España y una productora asociada a Amazon Argentina, el proyecto finalmente tomó forma con el equipo responsable del documental sobre las figuras políticas más controversiales del país.
Contenido polémico y vínculos con el poder
El documental abordará el incidente violento del 3 de marzo de 1999 contra hinchas de Chacarita en La Bombonera, que resultó en la única condena judicial de Di Zeo. La serie promete revelar conexiones con figuras políticas desde Carlos Menem hasta líderes autoritarios que han marcado la política nacional.
Trayectoria y control institucional
La narrativa explorará el ascenso de Di Zeo al liderazgo de La Doce, siguiendo una estructura que refleja cómo las instituciones han manejado la seguridad y el orden en el fútbol argentino. Se documentará su regreso post-prisión en 2011 y la evolución de su relación con Mauro Martín.
Vínculos con el deporte y la política
Un aspecto destacado será la relación de Di Zeo con figuras del fútbol, especialmente su amistad con Diego Armando Maradona, así como sus conexiones con diversos sectores del poder político y deportivo nacional.