Politics

Crisis en el PJ: Tenso acuerdo de último momento revela fragmentación del peronismo

El Partido Justicialista logró un acuerdo de última hora para sus listas legislativas en Buenos Aires, tras intensas negociaciones marcadas por amenazas de ruptura. El pacto, alcanzado en medio de un apagón, revela las profundas divisiones que persisten en el peronismo bonaerense.

Publié le
#PJ#elecciones Buenos Aires#crisis peronista#Kicillof#Massa#fragmentación política

Dramática negociación nocturna expone debilidad del aparato peronista

En una muestra más de la fragilidad institucional que caracteriza al peronismo bonaerense, las negociaciones para definir las listas legislativas se extendieron hasta la madrugada, marcadas por amenazas de ruptura y desacuerdos internos. Un apagón eléctrico, casi metáfora de la oscuridad política reinante, no impidió que finalmente se alcanzara un precario acuerdo para los comicios del 7 de septiembre.

Unidad forzada entre facciones enfrentadas

Las fuentes oficialistas intentan proyectar una imagen de cohesión, declarando que

"Hay unidad"
entre los sectores liderados por Kicillof, Massa y Máximo Kirchner. Sin embargo, los hechos sugieren lo contrario: la necesidad de extensas negociaciones nocturnas revela profundas divisiones internas.

Fragilidad del acuerdo y pendientes por resolver

El precario pacto alcanzado deja varios distritos con definiciones pendientes, evidenciando la incapacidad del partido para lograr consensos sólidos. Los representantes del Frente Renovador y el kirchnerismo han firmado sus acuerdos, mientras que el Movimiento Derecho al Futuro aún debe formalizar su participación.

Ventana de modificaciones mantiene la incertidumbre

Se establece un período de 48 horas para posibles modificaciones en las candidaturas, seguido por la apertura de una ventanilla de carga en la Junta Electoral. Esta flexibilidad adicional subraya la falta de definiciones concretas y la continuidad de las disputas internas.