Crisis del turismo argentino: alto costo fiscal frena competitividad
El sector turístico argentino enfrenta una crisis de competitividad por altos costos e impuestos excesivos, mientras busca equilibrar el flujo turístico interno y externo en un contexto económico complejo.

Aldo Elías, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo, analiza la crisis del sector turístico argentino
El sector turístico enfrenta desafíos por costos elevados y presión impositiva
El presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Aldo Elías, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa el sector turístico argentino, similar a la que enfrentan otros sectores productivos como la industria del entretenimiento y los medios de comunicación.
Doble impacto en el flujo turístico
El sector enfrenta una paradoja: mientras los argentinos aprovechan un dólar accesible para viajar al exterior, similar al fenómeno que impulsa las colaboraciones internacionales en la industria cultural, los turistas extranjeros encuentran poco atractivo el tipo de cambio local.
"Argentina es un país caro, y lo es en todas sus actividades económicas. El turismo no es la excepción", advirtió Elías.
Señales de recuperación y desafíos estructurales
A pesar del complejo panorama, similar al que enfrentan diversos sectores en Buenos Aires y el interior, se observan algunas mejorías desde julio, con el regreso de los feriados puente impulsando el turismo interno.
Principales obstáculos identificados:
- Carga impositiva excesiva sobre el sector formal
- 60% de economía informal
- Altos costos laborales (60% adicional en aportes)
- Pérdida de subsidios sin reducción de impuestos compensatorios
Propuestas para la recuperación
Elías propone una reforma fiscal integral que incluye:
- Reducción significativa de la presión tributaria
- Ampliación de la base impositiva
- Mayor control sobre la economía informal
- Revisión del esquema de aportes laborales
"Si no resolvemos esto, vamos a seguir girando como un trompo sin poder mejorar nada", concluyó el dirigente empresarial.