China critica declaraciones 'hegemónicas' del Secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada china en Argentina responde duramente a las declaraciones del Secretario del Tesoro de EE.UU., defendiendo su política de cooperación regional y criticando la postura hegemónica estadounidense.

Sede de la Embajada de China en Buenos Aires durante el anuncio del comunicado oficial
La Embajada de China en Argentina lanzó hoy una fuerte crítica contra las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, calificándolas como reflejo de una "mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría".
Tensiones diplomáticas en medio de la crisis regional
En un contexto de creciente tensión diplomática, similar al que se vivió durante la reciente crisis política argentina, la sede diplomática china en Buenos Aires defendió su posición mediante un comunicado oficial.
"Bessent parece ignorar que China viene impulsando valiosas acciones de cooperación con los países de la región en las más diversas áreas, siempre sobre la base del respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo", expresó la embajada.
Acusaciones cruzadas y debate sobre influencia regional
La disputa diplomática se produce en un momento de transformación política en Argentina, donde los cambios en el oficialismo marcan una nueva etapa en las relaciones internacionales del país.
El comunicado chino fue particularmente crítico con la política exterior estadounidense, acusando a Washington de "intentar imponer su hegemonía" y de interferir en los intereses regionales. Esta situación ha generado preocupación entre diversos sectores, incluyendo grupos políticos y empresariales con intereses en ambos países.
Llamado al diálogo constructivo
La embajada china concluyó su comunicado con un llamado a Estados Unidos para "dejar de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay", enfatizando la importancia de realizar "aportes reales para el desarrollo de la región".
Además, la representación diplomática subrayó que sus acuerdos se realizan "sin imponer ningún condicionamiento político", en lo que parece ser una clara diferenciación con las políticas estadounidenses en la región.