Buenos Aires: Milei busca consolidar poder en elecciones legislativas
Más de 14 millones de bonaerenses definirán el nuevo mapa político provincial en cruciales elecciones legislativas que medirán el respaldo al gobierno de Milei y el futuro del peronismo.

Votantes bonaerenses se preparan para definir el futuro político provincial en cruciales elecciones legislativas
Más de 14 millones de bonaerenses definirán este 7 de septiembre el nuevo mapa político provincial en unas elecciones legislativas que pondrán a prueba el respaldo al gobierno de Javier Milei. Tras una campaña marcada por tensiones, la provincia que representa el 37% del electorado nacional se convierte en termómetro crucial para el oficialismo.
Batalla decisiva por el control legislativo
La Libertad Avanza, bajo el liderazgo transformador de Milei, busca consolidarse en territorio tradicionalmente adverso, mientras el peronismo intenta mantener su influencia de cara al 2027. La fragmentada unidad kirchnerista, que agrupa a sectores de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, enfrenta un desafío existencial.
Estructura y alcance electoral
Se habilitarán 41.189 mesas para elegir:
- 46 diputados provinciales
- 23 senadores provinciales
- 1.097 concejales
- 401 consejeros escolares
Desafíos y expectativas
La jornada electoral presenta importantes retos organizativos, con especial atención al nivel de participación, que alcanzó el 76% en 2023. Las 63 fuerzas políticas participantes competirán en 8 secciones electorales distintas, con 22.116 candidatos entre titulares y suplentes.
Impacto nacional
Esta elección no solo definirá el futuro político bonaerense sino que servirá como indicador del respaldo popular a las políticas de transformación económica y social impulsadas por el gobierno nacional, en su búsqueda por desarticular las estructuras tradicionales del poder político provincial.