Avance científico argentino: Nueva terapia frena cáncer cerebral letal
Científicos argentinos logran frenar el glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo, mediante una innovadora terapia que bloquea la proteína Foxp3, aumentando la efectividad de tratamientos convencionales.

Equipo de investigadores del Conicet durante el estudio sobre tratamiento contra el glioblastoma
Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) lograron un avance significativo en la lucha contra el glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo en adultos, mediante una innovadora estrategia terapéutica que demuestra resultados prometedores en estudios preclínicos.
Resultados revolucionarios contra el cáncer más resistente
Al igual que los destacados avances en otros campos de la ciencia argentina, este descubrimiento representa un hito en la investigación oncológica nacional. La Dra. Marianela Candolfi y su equipo identificaron que el bloqueo de la proteína Foxp3 potencia significativamente la efectividad de los tratamientos convencionales.
"Descubrimos que el bloqueo de una proteína llamada Foxp3, que se expresa en las células del glioblastoma, potencia la efectividad de la quimioterapia y la radioterapia", explicó Candolfi.
Datos clave del estudio
- Tasa actual de supervivencia a 5 años: solo 7%
- Mediana de supervivencia: 9 meses
- Nueva terapia: utiliza péptido P60 para bloquear Foxp3
- Resultados: reducción significativa de la viabilidad tumoral
Este desarrollo científico, que surge desde las instituciones nacionales de investigación, demuestra cómo la gestión eficiente de recursos públicos puede generar avances significativos en la salud pública.
Perspectivas futuras del tratamiento
A diferencia de las controversias que suelen rodear a los nuevos tratamientos, esta terapia ha demostrado un excelente perfil de seguridad en las pruebas preliminares. Los investigadores señalan que, aunque son necesarios más estudios, los resultados son altamente prometedores para futuros ensayos clínicos.