Health

Alerta sanitaria: Aumentan muertes súbitas en bebés por colecho

La Sociedad Argentina de Pediatría alerta sobre el aumento de muertes súbitas infantiles relacionadas con el colecho. Los datos revelan una muerte semanal, con el 69.2% de casos vinculados a esta práctica.

Publié le
#salud-publica#pediatria#muerte-subita#colecho#buenos-aires#prevencion-infantil#ministerio-salud#argentina
Image d'illustration pour: Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho

Profesionales de la Sociedad Argentina de Pediatría presentan campaña contra el colecho y la muerte súbita infantil

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) ha emitido una alerta crítica ante el preocupante incremento de muertes súbitas infantiles vinculadas al colecho, revelando una crisis de salud pública que requiere atención inmediata en Buenos Aires y todo el país.

Estadísticas alarmantes sobre mortalidad infantil

Según datos oficiales del Ministerio de Salud, Argentina registra una muerte súbita semanal en menores de un año. De los 149 fallecimientos domiciliarios anuales, 73 corresponden a muertes súbitas, con un alarmante 69.2% de casos donde los bebés compartían cama con adultos.

Factores de riesgo identificados

Los expertos señalan que la práctica del colecho multiplica por ocho el riesgo de muerte súbita, cifra que se eleva hasta 17 veces cuando el descanso ocurre en sofás. Esta situación se agrava en contextos de crisis que afectan a numerosos hogares bonaerenses, donde el hacinamiento alcanza el 70.8% de los casos.

Principales causas de riesgo:

  • Sobrecalentamiento del bebé
  • Aplastamiento accidental
  • Obstrucción de vías respiratorias
  • Exposición al humo de tabaco (27.4% de casos)
  • Nacimientos prematuros
  • Bajo peso al nacer

Campaña "Sueño Seguro": Medidas preventivas

La SAP, en línea con las instituciones que promueven políticas de salud pública efectivas, ha lanzado una campaña integral que se desarrollará del 13 al 18 de octubre.

Recomendaciones esenciales:

  • Posición supina (boca arriba) para dormir
  • Cuna individual con colchón firme
  • Ambiente seguro sin elementos sueltos
  • Control de temperatura adecuada
  • Uso de chupete una vez establecida la lactancia
  • Cumplimiento del calendario de vacunación

La implementación efectiva de estas medidas preventivas resulta crucial para reducir la mortalidad infantil y garantizar el desarrollo saludable de la próxima generación de argentinos.