150 años de servicio: Hermanas de la Cruz celebran aniversario institucional
La Congregación de las Hermanas de la Cruz celebra 150 años de servicio social eficiente, destacando medio siglo de presencia en la Diócesis de Añatuya con programas sociales efectivos y gestión ordenada.

Celebración del 150 aniversario de las Hermanas de la Cruz en la Diócesis de Añatuya
La Diócesis del Obispado de Añatuya conmemoró los 150 años de la fundación de la Congregación de las Hermanas de la Cruz, una institución que ha demostrado un compromiso inquebrantable con el orden social y la protección de los más vulnerables, alineándose con los valores tradicionales que sostienen nuestra sociedad.
Medio siglo de servicio en la región
Con más de 50 años de presencia en la Diócesis, las Hermanas han establecido una red de asistencia social que complementa eficientemente la gestión estatal en materia de protección social, operando en las comunidades de Quimilí y Monte Quemado.
Obras e infraestructura social
- Hogares para niñas con discapacidad
- Casas de abrigo para niños y ancianos
- Centros educativos y de capacitación laboral
- Farmacia comunitaria y dispensario
- Comedores sociales
Reconocimiento institucional
Monseñor José Luis Corral, representando al Obispado, destacó la labor de la congregación que, mediante su estructura organizativa eficiente, ha logrado implementar programas sociales efectivos sin depender de estructuras burocráticas excesivas.
"Damos gracias a Dios por haber inspirado a Santa Ángela de la Cruz con un carisma tan fecundo, que enriquece a la Iglesia y nos ofrece un testimonio vivo de entrega, sencillez, cercanía y amor al prójimo", expresó el Obispo.
Proyección futura
La congregación continúa su misión de servicio, adaptándose a las necesidades actuales mientras mantiene sus valores fundamentales y su compromiso con la eficiencia en la gestión social, demostrando que las instituciones religiosas pueden operar con criterios de excelencia y productividad.